sábado, 16 de mayo de 2009

"LA IDEA ES CONFIRMAR ALGUNOS TITULARES LA SEMANA QUE VIENE"


En un momento donde se habla de los posibles fichajes y donde todos quieren saber cómo va el armado del equipo, el BLOG DEL PARQUE fue a la fuente y dialogó de manera exclusiva con Fabio Demti.


¿Cuáles son sus expectativas de llegar a Regatas?

Las mejores. Llegar a una institución muy bien organizada, con una historia muy ganadora dentro de los últimos años del básquet argentino: Copa Argentina, Liga Sudamericana, Súper 8. Es un club que siempre cuenta con buenos jugadores y es un orgullo para cualquier entrenador.

Falta una final de Liga, algo que usted ya logró con Quimsa…

Eso sería lo único que le falta al club. Ojalá que podamos armar un equipo como para intentarlo, la idea es ser protagonistas.

¿Qué nombres se están manejando?

Nombres hay un montón. Cualquiera quiere jugar en Regatas, las ofertas llueven. Pero la idea es ir de a poco, como se sabe, el presupuesto va a bajar como en todos los equipos, se viene un año difícil. Ahora el esfuerzo está destinado a tratar de terminar todo con Federico Kammerichs, para que sea el líder y estandarte del equipo, y a partir de ahí empezar con otros a pesar de que nombres hay, pero darlos ahora sería complicar un poco las negociaciones.

¿Qué opinión tiene de cómo se vive el básquet en Corrientes?

Extraordinario. Los días que estuve allá, más allá de que ya había ido como visitante a esa cancha, es algo que motiva a cualquiera, es espectacular, un lugar como pocos en el país. Es un año para disfrutar, para vivirlo intensamente, y ojalá satisfacer a la gente, ganar un torneo, ser protagonistas en todos los campeonatos.
Entonces la idea sigue siendo armar un equipo competitivo, más allá del presupuesto…
Sí, esa es la idea. Armar un equipo lo más competitivo posible como para pelear, y en eso se va a trabajar estos días, en tratar de transformar un grupo de jugadores que podamos formar en un buen equipo.

¿Cuándo se podría empezar a confirmar fichajes?

Creo que a partir de la semana que viene podemos empezar a tener algunas novedades. Kammerichs está en España y estamos esperando una respuesta de él. Después hay algunos jugadores, pero como todavía no ha finalizado la competencia, los representantes están un poco quietos. Estamos tratando de avanzar porque la idea sería concretar 2 o 3 de los titulares la semana que viene.

Se habla de Rivero...

Sí, hay muchas opciones de chicos que ya han pasado por la institución en temporadas anteriores y que han dejado una buena imagen en el club. Son chicos que les ha gustado mucho y ahora nos están ofreciendo. El Pitu es un jugador que me gusta.
JUAN

viernes, 8 de mayo de 2009

FABIO DEMTI ES EL NUEVO ENTRENADOR DE REGATAS CORRIENTES

El ex Central Entrerriano fue confirmado para dirigir al remero en la temporada 2009 - 2010. Demti también dirigió a Quimsa, llevándolo a disputar la final con Libertad en la temporada pasada.
Es el primer paso de un equipo que empieza a armarse, una vez más, para jugar su sexta liga consecutiva.

miércoles, 22 de abril de 2009

"SENTIA QUE YA NO ESTABA AYUDANDO"


Silvio Santander rompió el silencio, y lo hizo en una entrevista exclusiva con el BLOG DEL PARQUE. Habla de la renuncia, de su relación con el plantel, cuenta su actualidad y deja un mensaje para la gente de Corrientes.

¿Qué te llevó a tomar la decisión de renunciar?

Sentía que ya no estaba ayudando y que personalmente después de 20 meses corridos, no llegaba oxigenado al final de la liga, para ayudar al equipo. No quise hacer nada para perjudicar al club y tomé una decisión que ya venía madurando hacía tiempo. No he podido estar tan cómodo en el equipo, después de haber llegado 40 días más tarde. Por eso siempre me hice cargo de la situación, asumí toda la responsabilidad y es una experiencia, por la cual no debo pasar más. A pesar de trabajar con una Selección Nacional y haber estado en Ligas de Verano como la de la NBA en Las Vegas, he sumado millas individuales, pero que no ayudaron al equipo.
¿Por qué pensás que en la última temporada las cosas no se dieron?

Bueno hay una serie de factores, siempre cuando algo funciona o no, es un conjunto de situaciones. Durante mi etapa el equipo se mantuvo como la cuarta mejor defensa detrás de Atenas, Libertad y Peñarol. Pero no he podido conseguir que tuviéramos mejores porcentajes de tiro exterior y tiros libres, se nos han escapado varios juegos cerrados y la ventaja del segundo extranjero también. Yo no he podido conseguir que el equipo interprete el sistema de juego colectivo, como lo hizo el anterior, y por supuesto teniendo muy buenos jugadores, yo fui el responsable, eso está claro.

¿Cómo era tu relación con el plantel?

Correcta, al segundo juego de la Copa Argentina que perdemos en Oberá, se empezó a hablar mucho de eso y yo tenía 48 horas con el equipo. La relación con jugadores ha sido normal para mi, yo no soy un entrenador que tenga que hacerme amigo de un jugador para ganarme su confianza, intento demostrarlo con trabajo, haciendo entrenamientos, doble sesión, scouting, videos cada juego, videos motivacionales, le dedico mucho tiempo a esto y exijo, lo sé. Pero voy en esa dirección, mi error es no haber podido trasmitir de manera correcta los objetivos trazados, que todos aporten para la causa común. Es experiencia, los grupos no son todos iguales.
¿Cómo tomaste las declaraciones de Montecchia?

Yo guardo mucho respeto y admiración por Alejandro, me ha hecho ganar, ha sido parte fundamental de las 5 finales y 3 títulos. Le contaré a mis hijos cuando sean grandes, que pude trabajar con un monstruo sagrado de este deporte. En Corrientes se valorará con el tiempo que uno de esos de colección piso ese parquet. Lo mismo ocurrirá cuando Fede se retire, aunque a él, le resta mucho.
Todos los logros de Regatas se dieron bajo tu conducción, incluso un Súper 8 en la última temporada. ¿Qué recuerdos te llevás de todo eso y cómo lo tomás?

Los recuerdos muchos, en total he jugado 6 finales en mis dos etapas, hemos ganado 4. Corrientes estaba rankeada 24 en la Nación, como dicen los americanos, último en el TNA 1 y pasó en poco tiempo a ganarle a Minas Tennis, Universo (campeón de América) Flamengo (campeón de Sudamérica) y posicionarse como uno de los Mejores de la Liga, tomar un record de 29 triunfos consecutivos en casa, entre otras cosas. El trabajo de un grupo de jugadores, equipo técnico, médico y Directivo sobre todo, lo llevó a ese lugar. También me llevo el recuerdo de decepción de ciertas personas, no lo voy a ocultar, me han castigado mucho, se cuáles son las reglas del juego, pero no imaginaba un ataque programado como tuve, sé que es un año de elecciones y que hay gente que no está más en el club que ha influenciado a otros, pero me parece humildemente que merecía más respeto.
Hoy estás en Venezuela, contanos de tu actual club…

Estoy en Panteras de Miranda, un equipo de la LPB, es una Liga de las fuertes del Continente, que sigo hace tiempo y quería conocer. El equipo está en la última posición y lejos del resto. Tomé el reto porque es trabajo, para conocer la Liga, extranjeros y poder hacer como un curso de 2 meses y buscar experiencia. Además después del 2 de Marzo, hasta Agosto son 150 días parado, entonces quería en estos 60, mantenerme activo. Deportivamente no hay mucho para hacer, puesto que el equipo no tiene un gran nivel, pero debo dejar armada la base para el otro año. Llegué, gané los 2 primeros y ahora he perdido el siguiente. Aquí hay entrenadores como Flor Meléndez, Julio Toro, Nestor Salazar, Nestor García, Tony Ruiz, Kako Solorzano o Guillermo Narvarte, que son muy buenos y eso para mí es un training excelente.
¿Alguna otra oferta?

Estoy hablando con algunos equipos de Mexico y aquí quieren que continúe. Pero debo dar prioridad a mi familia, no sé cómo voy a continuar aún.
Para terminar: un mensaje para la gente de Corrientes…

A la gente gracias por respetar mi silencio, creí que no era adecuado hablar cuando estaba participando el equipo. Y gracias por el afecto.

viernes, 17 de abril de 2009

REGATAS FUE SUPERADO Y QUEDO ELIMINADO

Regatas no pudo con Atenas y cayó 93 a 69 en el quinto partido de la serie de cuartos de final. De esta manera, el equipo remero quedó eliminado de la competencia.
Se había hablado mucho de este partido, con declaraciones de ambos lados. Finalmente llegó el momento de demostrar en la cancha y ahí Atenas fue más.
Había dicho en la previa que iba a ganar el equipo que estuviera más fuerte mentalmente. Regatas aguantó hasta parte del tercer cuarto, donde estaban igualados en 51. Ahí los de Magnano metieron un parcial de 8-0, del que el remero amagó con recuperarse, pero lo único que pasó fue que la diferencia se iba estirando cada vez más hasta tornarse irremontable.
No estoy criticando a nadie, sólo creo que fue ahí donde Atenas hizo diferencias y demostró ser más equipo y estar más fuerte para una definición como esta. Después de que se escapara en ese momento en el marcador, Regatas se fue del partido y nunca más pudo volver; la diferencia se hacía cada vez mayor, con conversiones fáciles de los locales, y el remero ya no tenía posibilidades. Atenas fue superior porque se mantuvo más fuerte y no se desmoronó en ningún momento.
Pienso que son esas cosas las que nos faltan para llegar a meternos de una vez entre los mejores. Falta dar ese pasito en partidos como este, en instancias como estas, a pesar de que recién van cinco ligas disputadas, lo cual es poco. Finalmente los mejores siguen siendo los mismos, más allá de que muchos insinuaron. Salvo Sionista que dio la sorpresa, en las semifinales están Atenas, Peñarol y Libertad.
De todas maneras no todo es negativo. La serie jugada por los de D’Angelo no fue para nada mala, hay que tener en cuenta que se llegó a un quinto partido, contra el mejor de la competencia y dándose el “lujo” de no contar con un jugador muy importante como Kammerichs en los primeros dos juegos de visitante.
Se fue otra temporada para Regatas y sus hinchas. Se gana y se pierde. A veces, como en esta serie, el rival te supera y hay que aceptarlo. Digo esto porque tenemos la costumbre de buscar culpables en las derrotas, cuando en algunos casos hay que buscar virtudes en los rivales. Hay dos equipos y sólo gana uno.
Seguramente más adelante llegará un análisis más detallado y con mayor detenimiento en hechos puntuales de la temporada. Hoy es tiempo de hablar de lo más reciente, donde quiero insistir en que fuimos superados y no hay que caer sobre nadie en especial.
JUAN

REGATAS Y ATENAS BUSCAN EL PASE A SEMIFINALES

Regatas y Atenas disputarán hoy el quinto partido de una serie que se tornó picante. Con presencia de público correntino, juegan desde las 21:30 en el Polideportivo Carlos Cerutti.
Luego de las dos victorias griegas en Córdoba, parecía que la cosa se ponía complicada para los de D’Angelo. Atenas vino a Corrientes 2-0 con la idea de definir la serie y de estar hoy en semifinales, pero no pudo ser. La vuelta de Kammerichs, que no tuvo participación en las dos derrotas iniciales, fue determinante y ayudó a emparejar la serie para tener que volver a Córdoba, algo que los de Magnano sabían que podría llegar a ocurrir, pero de todas maneras no se lo esperaban. Pensaban cerrar en Corrientes y la idea de volver y tener que jugar un quinto, no les agrada mucho.
Estos condimentos hacen que hoy toda la presión esté del lado de Atenas, ya que tendrá que defender en 40 minutos, y ante su público, todo lo que se habló desde principio de temporada: que con candidatos y que son favoritos. En un partido se pierde todo lo hecho hasta acá, y Atenas, que ya piensa en la final, no puede darse ese “lujo”.
Para ganar hoy, Regatas deberá estar muy fuerte mentalmente. Hay que aprovechar la presión que ellos tienen e intentar llegar al final del juego con chances, para aumentar su desesperación. En eso será clave Montecchia, un jugador especial para partidos como el de esta noche, ya que con su enorme jerarquía puede llevar al equipo por buen camino. Claro que enfrente hay un entrenador como Magnano que también algo tendrá preparado para que la presión natural que tiene Atenas por todo lo que debe defender, no sea tanta.
Otro factor determinante será el de los tiros libres, ya que en partidos que prometen ser ajustados, y donde se juegan tantas cosas, un punto puede definir que un equipo pase a semifinales y el otro se vaya de vacaciones.
Está todo listo, las palabras empiezan a estar de más. Sólo resta esperar que Kammerichs y Kante den el salto inicial y será en la cancha donde se definirá esta historia.
JUAN

martes, 14 de abril de 2009

REGATAS IGUALO LA SERIE Y VA POR MAS


En otro ajustado partido, Regatas volvió a derrotar a Atenas, esta vez 80 a 79, para forzar un quinto juego que tendrá lugar el próximo viernes en Córdoba. El goleador remero fue Kammerichs con 18.
Era sabido que los de Magnano iban a buscar definir la serie en Corrientes, y convencidos de eso vinieron. Ahora tienen toda la presión de tener que volver a jugar en Córdoba, algo que les aseguro, no querían ni quieren en lo más mínimo.
Después de haber estado en los dos primeros juegos en el Cerutti, me queda la sensación de que tranquilamente se puede ganar, sobre todo pensando en que ya va a estar Kammerichs, que en los dos primeros no estuvo. Habrá que ver cómo se portan los árbitros, que aunque suene a excusa, les aseguro que hay que estar allá y ver para creerlo. No es casualidad que todos los equipos se hayan quejado de eso durante todo el año, cada vez que tuvieron que jugar en Córdoba. En igualdad de condiciones, Regatas puede, sin dudas.
Hay que tener fe y confiar en este equipo que demostró tener ganas de seguir con vida y va a pelear por eso.
JUAN

lunes, 13 de abril de 2009

BUSCANDO LLEGAR AL QUINTO

Otro duro y determinante duelo tendrá Regatas hoy, cuando desde las 21:30 se mida con Atenas, por el cuarto juego de los cuartos de final. El remero buscará empatar la serie para volver a Córdoba a definir el pase.
El margen de error sigue siendo cero para los de D’Angelo, que necesitan volver a ganar para llegar a un quinto partido. Se sabe que el rival quiere definirlo hoy, ya que de llegar a un desempate, la presión será toda para ellos. Será fundamental jugar concentrados todo el partido y que no pase lo del domingo, donde Regatas dejó que Atenas se recupere de una amplia diferencia en contra.
Las palabras en estos casos están de más. Sólo resta esperar el inicio del juego y esperar que se de el triunfo que necesitamos para seguir en carrera.

domingo, 12 de abril de 2009

REGATAS GANO Y SIGUE VIVO

Regatas cumplió como local y derrotó a Atenas 80 a 74, en el tercer partido de la serie de cuartos de final. El goleador fue Acosta con 21.
Luego de caer en los dos primeros partidos disputados en Córdoba, el remero pudo vencer a Atenas y forzar un cuarto partido. Fue determinante el regreso de Kammerichs, quien fue importante en la marca de Kante, además de aportar 16 puntos y 10 rebotes.
Este triunfo determina que mañana se vuelvan a enfrentar en el Parque Mitre, donde el remero buscará ganar para volver a Córdoba a disputar un posible quinto partido. Seguro la historia será nuevamente complicada, ya que Atenas quiere cerrar la serie lo antes posible, y sabe que en caso de volver a Córdoba, la presión para ellos será mucha.
El partido de anoche demostró que Regatas no se puede relajar. Tiene enfrente al mejor equipo de la Liga y hay que ser intensos los 40 minutos para conseguir un resultado favorable.
El punto a mejorar sigue siendo el de los libres, donde Regatas metió sólo 19 de 29, que son 10 puntos que en estas circunstancias y ante estos rivales, se pueden pagar my caros.
Mañana se vuelven a ver, uno buscando llegar al quinto y el otro con ganas de cerrar la serie y estar ya en semifinales.
JUAN

sábado, 11 de abril de 2009

GANAR O GANAR

Regatas está obligado a ganar hoy si pretende seguir con vida en la Liga nacional. El 0-2 no le permite otro resultado que el triunfo para forzar un cuarto encuentro y mantener vivas las chances de clasificar. Juegan desde las 21:30 y estarían a disposición todos los jugadores.
En Córdoba se vio que ajustando algunos detalles, el remero puede vencer a Atenas, de eso no hay dudas, pero hay que demostrarlo. Es que la ausencia de Kammerichs, más la permisividad de los árbitros y el pobre porcentaje desde la línea, atentaron contra una posible victoria de Regatas, sobre todo en el segundo juego. Hoy Kammerichs estará en cancha, como también Cequeira y Acosta, ya que en este momento no se puede guardar nada, más allá de alguna molestia que pueda haber. Es ahora o nunca, y ellos lo entienden así.
Atenas está muy comprometido con la causa, y tiene la idea fija de jugar la final. Pero Regatas demostró en la fase regular que está en condiciones de vencer a su rival, y hoy es una buena oportunidad para demostrarlo.

lunes, 6 de abril de 2009

ATENAS 2 - REGATAS 0

Regatas no pudo ganar ningún juego en Córdoba y ahora está obligado a conseguir un resultado positivo el sábado para seguir en carrera.
Si bien considero que como equipo Atenas es más que Regatas, y creo que eso no es ningún secreto, también digo que es la primera vez que lo veo al remero en Córdoba y es IMPRESIONANTE la permisividad de los árbitros con los de Magnano. No sólo eso, sino que es jugar en desigualdad de condiciones, ya que a Regatas le cobran muchas cosas que a Atenas no, sobre todo en momentos claves y ni hablar si el perjudicado es el “intocable” Leo Gutiérrez. En el segundo juego, el remero terminó con cuatro jugadores con 4 faltas, y dos con 5… un poco anormal.
Si uno quiere ser optimista, hay que pensar que el segundo partido se dio más parejo. Si bien es cierto que Atenas juega un poco más allá del límite de contacto, también hay que mencionar que cuando Regatas debió ir a la línea, no estuvo efectivo. Esto me da a pensar que mejorando eso, más el retorno de Kammerichs, las cosas pueden ser distintas.
Ahora la serie se muda a Corrientes y pienso que no hay que pensar en llegar al quinto partido, sino sólo en ganar el sábado, ya que si existe algo más allá de ese día, depende solamente del resultado que se de en ese juego. Hay que pensar nada más que en el siguiente partido y en consecuencia se irá dando todo. Atenas no es imposible.
Quiero remarcar algo que me pareció pésimo de parte de la gente de Atenas. Un hincha correntino en silla de ruedas no tenía lugar, y lo movieron en más de una oportunidad, generando el lógico y entendible enojo de quienes lo acompañaban, y sólo así y tras varios minutos de discusión, lograron ubicarlo para que pueda ver el partido. Daba bronca la situación.
Bueno, a pensar en el sábado y vayamos todos a apoyar al equipo que la serie no está perdida.
JUAN

sábado, 4 de abril de 2009

REGATAS NO PUDO EN EL PRIMERO

El equipo correntino perdió su primer partido por los cuartos de final de la Liga Nacional ante Atenas de Córdoba. Fue 91 a 69 en el Carlos Cerutti, donde no pudo jugar Kammerichs por una pubialgia que aún lo mantiene en duda para le segundo juego, que se disputará mañana en el mismo escenario.
Sólo un cuarto le duró la paridad al equipo de D'Angelo, que de ahí en más se vio amplamente superado por los de Magnano. A diferencia de Regatas, los cordobeses contaron con todo su plantel.
La serie es larga y no hay que desesperarse, mañana se juega el segundo partido y ganarlo sigue siendo muy importante.

martes, 31 de marzo de 2009

"VAMOS A DEJAR TODO PARA METER A REGATAS EN SU SEGUNDA SEMIFINAL"


En la previa a los cuartos de final, donde Regatas se medirá con Atenas, Roberto López habló en exclusiva con el BLOG DEL PARQUE.


¿Con qué expectativas esperás la serie con Atenas?


Hay que aprovechar este momento que tenemos. Durante el año tuvimos buenos partidos y después nos caímos, ahora agarramos una rachita de ganar seguido, eliminar un playoff 3-0 ganando dos de visitante, así que la confianza es la mejor, estamos en un buen momento. Sabemos que Atenas fue el mejor de la fase regular, un equipo muy duro y con experiencia, lo contrario a Estudiantes que jugó bien todo el año pero no tenía jugadores de experiencia. Atenas lo tiene en el técnico, en Leo Gutiérrez, Lábaque, Osella… jugadores de muchas batallas. Hay que estar tranquilos y confiar en nosotros, sabiendo que traernos un juego de allá sería fundamental para invertir la localía.


El hecho de que ellos estén pensando ya en la sede para la final, ¿los puede perjudicar?


No sé si tanto los jugadores y el cuerpo técnico piensan así, por ahí es más algo de los dirigentes. El equipo debe estar pensando que vamos a ser un rival muy difícil, ellos nos ganaron dos veces acá y nosotros también ganamos en Córdoba. Sacando el primer partido que ellos nos ganaron por mucho, después fueron partidos cerrados. Hoy Regatas es un equipo distinto, estamos mucho mejor y seguramente por la cabeza de ellos debe pasar eso, sabiendo que nosotros también tenemos jugadores de experiencia. Lo importante es que nosotros venimos con ritmo de competencia, ellos tendrán la localía pero hace 15 días que no juegan, están recuperando lesionados. Me tocó muchas veces estar entre los cuatro primeros y es una ventaja la localía, pero el primer partido uno lo siente, le toca jugar con un equipo que está más en ritmo, como nosotros, que liquidamos la serie relativamente fácil, estamos descansados y completos.


¿Esta mejoría que mencionás la suponés definitiva?


Esperemos que sea definitiva. Después de que ganamos los dos juegos en Bahía yo decía, esperemos levantar y no cometer los errores de siempre, que por ahí el equipo aparecía, parecía que se venía la levantada y después se caía. Ahora estamos con mucha confianza, el equipo está más suelto y también nos sirvió hacer muchos puntos ahora, que fue un déficit todo el año, tirábamos solos y no la metíamos, ahora se abrió un poco el aro y hay que aprovecharlo.


¿Cómo tomaste la salida de Silvio?


Fue una decisión que tomó en caliente, pienso. Por ahí por cómo el equipo perdió ese fin de semana los dos partidos. Veníamos de tener partidos buenos, habíamos clasificado al cuadrangular final de la Liga Sudamericana, pero eso nos mató físicamente, tuvimos dos rivales durísimos que se estaban jugando la clasificación entre los cuatro primeros (Ciclista Olímpico y Libertad) y nosotros estábamos jugando sin Junior y Ale había estado 20 días ausente, eso se sintió mucho. Él había dicho un par de días antes que había que terminar entre los 12 primeros y que en playoffs nadie iba a querer jugar con nosotros, eso lo sabíamos. Pero bueno, él tomó esa decisión y hay que respetarlo.


¿Qué mejoraron de la fase regular a esta primera serie?


Durante el año jugamos bien en defensa, nos costaba hacer puntos. En el momento que se lesionan los dos bases, quedamos muy sobrecargados de juego interno también con Brown y el perímetro estaba muy corto, se tuvo que largar un proyecto muy bueno como Alejo Montes, pero por ahí no estaba para tomar la responsabilidad de un equipo tan importante en un momento tan decisivo. Cuando vino Pablo (D’Angelo) encontró en Emilio Taboada un jugador muy bueno, muy agresivo y que no le tiembla el pulso cuando tiene que tirar. Es una variante más que tenemos en ofensiva. Ahora que entraron los goles, uno va agarrando confianza y las cosas salen, antes dudabas y por ahí no tomabas el tiro. Pablo nos dice que ataquemos el aro, que nos tengamos confianza y que si tomamos una mala decisión, los compañeros nos van a apoyar.


Montecchia dijo que ahora el equipo juega más tranquilo. ¿A vos te pasa?


Yo con Silvio también jugaba tranquilo. Él tenía otro carácter y a veces se enojaba, cosa que no todos lo toman de la misma forma. Yo Pienso que si te dice algo es para mejor y respeto las decisiones del técnico, lo que ellos piden trato de hacerlo, son los que manejan el grupo y si te tienen que sacar o algo, uno tiene que comprenderlos. Pablo está motivando mucho y todos tenemos el respaldo de todo el equipo.


¿Puede que sea distinta la manera de manejarse porque uno estuvo mucho tiempo y el otro llegó hace poco? Como si al principio todo fuera bueno…


Cuando Pablo llegó, a los dos días se le ganó a Lanús por más de 30 y no me puedo explicar cómo. Por ahí los cambios renuevan el aire, el equipo está ganando, estamos con mucha confianza. Igualmente yo me tenía fe para los playoffs antes, pero no todos somos iguales, por ahí uno está enojado y se frustra. Ahora estamos con más optimismo avalados por los resultados, porque sin eso uno empieza a dudar.

¿Tener jugadores de nombres importantes se torna conflictivo? No en lo personal, sino en que las responsabilidades pasen más por unos que por otros…

Lo mejor es jugar en equipo. Hay distintas formas, cuando vos jugás para un jugador en especial o cuando tratás de que todos toquen la pelota. Nosotros tratamos de jugar todos, de que todos seamos importantes, según qué te da resultados. Siempre, con Silvio y ahora con Pablo, tratamos de que todos seamos importantes y que el rival no sepa a quién defender.


¿Con qué virtudes nuestras vamos a atacar a Atenas y por dónde se los puede vulnerar?


Creo que lo que más estamos haciendo ahora es el pick and roll. Ale tuvo una serie muy buena y Junior antes de la lesión también. Ahí estamos encontrando una virtud, él juega el pick and roll y si no encuentra el pase interno, encuentra el tiro. Después los porcentajes, uno por ahí saca la falta pero si no tenés buenos porcentajes en la línea, no sirve de nada. También va a ser una serie muy defensiva, la virtud de ellos es la defensa. Hay que pensar que puede ser una serie larga y perdiendo partidos no hay que perder la calma. Nosotros fuimos los primeros en ganar en Córdoba y eso nos da confianza. Además, en los últimos partidos en casa los resultados fueron positivos. Vamos a dejar todo para meter a Regatas en su segunda semifinal en su historia de Liga.

sábado, 28 de marzo de 2009

EL RIVAL DE CUARTOS ES ATENAS

Regatas ya tiene rival confirmado para los cuartos de final, y será Atenas de Córdoba. Sucede que Quimsa y Quilmes quedaron eliminados y así el remero es quien deberá enfrentarse al primero de la fase regular.
La serie comienza en Córdoba, el viernes 3 y domingo 5 de abril. Luego se traslada a Corrientes el 11 del mismo mes. De ser necesario jugarán el 13, nuevamente en Corrientes, y el 17 sería el quinto partido otra vez en Córdoba.
Cualquiera que haya sido el rival de cuartos hubiese sido complicado, y Atenas no es la excepción. De todas maneras, pienso que Regatas para ellos también lo es. Ambos equipos vencieron al otro en su propio estadio, por lo que se espera una serie pareja.

JUAN

jueves, 26 de marzo de 2009

REGATAS ELIMINO A ESTUDIANTES Y YA ESTA EN CUARTOS


Regatas superó nuevamente a Estudiantes, esta vez por 87 a 76. De esta manera, el remero eliminó a su rival y estará disputando los cuartos de final, aún sin rival definido.
Un partido de mucha paridad se vio en el estadio del parque Mitre, donde Regatas recién pudo despegarse en el último cuarto, para de esa manera lograr el pase a cuartos de final de la Liga Nacional. Para lograrlo, fueron importantes Acosta con 18, Stanton con 16, Kammerichs con 13 y 12 rebotes y Montecchia con 8 puntos y 9 asistencias, una más que todo Estudiantes.
Ahora habrá que esperar que se defina quién será el rival de Regatas en cuartos, y esto va a depender de las series de Quilmes –Sionista (1-2) y Quimsa- Ciclista Olímpico (1-2). Sucede que La Fusión y los marplatenses terminaron la fase regular por debajo del remero, y si alguno da vuelta su serie, Regatas ya no jugaría con el 1 (Atenas) y el rival sería Peñarol; si ambos dan vuelta sus series, Regatas iría con Libertad, algo más difícil que suceda, pero mientras exista la posibilidad, hay que mencionarla.
Lo único seguro hasta acá, es que los cuartos de final se pondrán en marcha el viernes 3 de abril, y el equipo de D’Angelo arranca como visitante, sólo resta saber a qué ciudad deberá trasladarse el remero.
Con muchos días de descanso, Regatas se prepara para una nueva instancia, donde las ilusiones incrementan, pero siempre con los pies sobre la tierra y sabiendo que todavía no se ha conseguido nada. Paso a paso.


JUAN

miércoles, 25 de marzo de 2009

BUSCANDO EL PASE

Regatas y Estudiantes se vuelven a ver hoy a las 21:30 en el estadio del Parque Mitre. Es el tercer juego de la serie de reclasificación, donde el remero se impone 2-0. De esta manera, de ganar hoy pasaría a cuartos de final.
Sin Junior Cequeira, como ya sucedió en los dos primeros juegos, el remero irá en busca de una victoria que lo ubique en los cuartos de final. Hubo una buena producción del equipo en los partidos que se jugaron en Bahía, y Regatas intentará continuar de la misma manera para asegurarse lo antes posible el pase de ronda.
No habrá que relajarse, porque ya ha habido casos donde un equipo gana ambos partidos afuera y al final se queda sin nada, cosa que veo difícil que le suceda a Regatas. Hay que tener en cuenta que esos nombres de los que tanto se esperaban cosas, empezaron a aparecer, esperemos se mantengan en este nivel y no caigan en la irregularidad que mostraron toda la temporada.
Regatas está bien, y con ganas de llegar lejos. Ganar hoy sería un paso muy importante.
JUAN

lunes, 23 de marzo de 2009

REGATAS VOLVIO A GANAR Y DEJO LA SERIE 2-0

Regatas pudo quedar a un partido de los cuartos de final, tras vencer nuevamente a Bahía Blanca Estudiantes, esta vez 104 a 88. Fueron importantes varios jugadores.
El equipo remero sigue firme en su lucha por entrar a los cuartos de final. Ganó los dos partidos en Bahía y ahora tiene la posibilidad de barrer la serie el miércoles, cuando se enfrenten en Corrientes.
Para ganar el segundo juego, fueron importantes Kammerichs, Stanton y Tintorelli, con 25 puntos cada uno. Además, Montecchia fue clave en la conducción del equipo más allá de tener muchos minutos por la ausencia de Cequeira.
Como dato a favor hay que decir que Regatas metió 32 de 36 libres: Tintorelli 11/11; Montecchia 6/6 por citar algunos casos.
El miércoles estos dos equipos se vuelven a enfrentar, pero esta vez en el Estadio de los Sueños del Parque Mitre. Es la primer oportunidad de tres que tendrá Regatas para liquidar la serie.
JUAN

sábado, 21 de marzo de 2009

IMPORTANTE TRIUNFO EN BAHIA

Una valiosa victoria consiguió Regatas en Bahía Blanca. Fue 107 a 97 sobre Estudiantes, tras jugar dos suplementarios. Se destacaron varios en el equipo de D’Angelo.
Ganar un juego de visitante es siempre la clave de los playoffs, sobre todo cuando hay desventaja de localía. Regatas lo hizo de la mano de sus individualidades: Kammerichs, Montecchia, Acosta y Taboada fueron importantes para invertir la ventaja de localía.
Quien se quedará afuera de esta serie de reclasificación es Luis Cequeira, con un nuevo desgarro que apareció en el partido jugado ante Ben Hur en Corrientes.
El remero vuelve a jugar mañana en Bahía Blanca, para después continuar la serie en Corrientes, el miércoles 25.
JUAN

viernes, 20 de marzo de 2009

REGATAS COMIENZA SU ANDAR POR LOS PLAYOFFS

Regata visita a Estudiantes hoy por el primer partido de la serie de reclasificación. Se juega desde las 21:45.
Con la obligación de ganar un juego de visitante, el equipo de D’Angelo juega esta noche su primer partido de los dos que tendrá que jugar en Bahía Blanca este fin de semana.
El equipo llega completo al juego de hoy, y hay que detenerse en un detalle. Esta vez no habrá competencias internacionales que interfieran en la participación de Regatas en los playoffs, por lo que podrá meterse de lleno en la Liga Nacional y también sus jugadores estarán más descansados para cada partido.
Estudiantes cumplió el objetivo de no descender y ahora va por más. Su principal peligro pasa por el pivote Nelson.
El segundo juego será el domingo, también en Bahía Blanca.
JUAN

miércoles, 18 de marzo de 2009

REGATAS GANO Y VA CON ESTUDIANTES

Regatas cumplió con la lógica y derrotó a Ben Hur 85 a 62. Con esta victoria, el remero terminó la fase regular en la décima posición y tendrá que medirse con Estudiantes por los playoffs de reclasificación.
Sin ningún sobresalto el equipo de D’Angelo venció a un pobre Ben Hur, que llegó a las 23 derrotas consecutivas y tendrá que jugar por la permanencia. Para llegar al triunfo, fueron claves Kammerichs, Acosta y Tintorelli, todos con 13 puntos. Además, se vio un buen partido de Montecchia, que terminó con 9.
Regatas por ser décimo deberá jugar con el séptimo, que es Bahía Blanca Estudiantes. El equipo de Richiotti ganó en Monte Hermoso, lo que le sirvió para pasar a Boca en la tabla de posiciones.
La ventaja de campo es para el mejor clasificado, en este caso Estudiantes. Por tal motivo la serie arranca en Bahía y se juega de la siguiente manera:

Viernes 20: Estudiantes – Regatas
Domingo 22: Estudiantes – Regatas
Miércoles 25: Regatas – Estudiantes
Viernes 27: Regatas – Estudiantes (de ser necesario)
Lunes 30: Estudiantes – Regatas (de ser necesario)

Como opinión, desde un principio dije que Regatas puede vencer a cualquier rival, por lo que me imagino una serie exitosa. Esperemos que los hechos acompañen.
JUAN

martes, 17 de marzo de 2009

ANTE BEN HUR EN EL ULTIMO PARTIDO DE LA FASE REGULAR

Regatas recibe hoy a Ben Hur en lo que será el último partido de la fase regular. Todos los partidos comienzan a las 22, ya que hoy se definen los cruces de playoffs.
La mínima posibilidad que había de jugar la permanencia ya quedó atrás. Ahora el equipo de Pablo D’Angelo buscará mantenerse en el décimo puesto y para eso necesita ganar esta noche ante un rival que viene de 22 derrotas en fila, pero que el viernes en Paraná estuvo cerca de dar el batacazo (cayó 78 a 73).
Sin dudas no habrá que confiarse y eso Regatas lo sabe. Hay que ganar hoy antes de pensar en la reclasificación, ya que una derrota podría bajar al remero al puesto 11, siempre y cuando también gane Quimsa.
Los rafaelinos están condenados a jugar por la permanencia, algo que los beneficia teniendo en cuenta que es la primera vez que se implementa, de otra manera hubieran descendido sin escalas al TNA. Es una oportunidad más que tienen y no la querrán desaprovechar, por eso no sorprende el partido que hicieron en Paraná, algo que intentarán repetir hoy, buscando tomar envión para encarar mejor los playoffs por quedarse en la Liga Nacional.
Se termina la fase regular, hay que intentar hacerlo de la mejor manera y con las mejores expectativas para lo que viene, que sin dudas será “un torneo aparte”.
JUAN