domingo, 8 de febrero de 2009

REGATAS BUSCA SEGUIR SUMANDO

Hoy desde las 22, Regatas y Gimnasia juegan en el Estadio de los Sueños. Otro partido vital para el remero en su lucha por salir del fondo de la tabla. El triunfo del viernes, si bien fue ajustado, fue triunfo, y eso trae un envión anímico importante que esperemos pueda influir hoy. El equipo sabe que cada partido es fundamental en este último tramo y no quiere desaprovechar oportunidades, sobre todo de local, ya que después del partido del martes con Quimsa, tendrá cuatro juegos seguidos afuera.
El equipo llega completo y nunca mejor dicho, me refiero a que de a poco algunos jugadores van recuperando su nivel y poniéndose a la par del resto, como el caso de Cequeira, Tintorelli y Fierro. Yo creo que Brown puede aportar mucho, se lo ve hablar en la cancha y pensar en el equipo, pero es lógico que en el primer partido no pueda demostrar todo.
Por el lado de Gimnasia, hay que decir que es un rival difícil. Se ubica quinto en la tabla y viene de ganarle a Sionista en Paraná. Su principal figura y goleador es Gary Buchanam, aunque hay otros buenos jugadores como Germán Sciutto, Jimmy Boston, Diego Romero, Nicolás Ferreyra y Bruno Ingratta, entre otros. Su base titular, Diego Alba, no jugó en Paraná porque venía de una lesión, habrá que ver si está en condiciones de jugar hoy.
Con este panorama se juega esta noche en el Parque Mitre. Regatas sabe lo importante de estos partidos, y los quiere ganar.
JUAN

sábado, 7 de febrero de 2009

VOLVIO LA SONRISA AL PARQUE MITRE


Regatas logró un importante triunfo ante El Nacional Monte Hermoso. Fue 76 a 73, en un final dramático.
Si bien siempre se juega para ganar, el equipo de Santander se mentalizó en hacerlo en esta seguidilla de tres juegos de local que va a tener. El primer paso ya lo dio, venciendo al equipo de Juan García.
No empezó bien Regatas, de hecho el cuarto en el que recibió más puntos fue en el primero (22-23). Luego pudo ajustarse un poco atrás pero el problema se trasladaba al aro de enfrente, donde se hacía difícil convertir. El Nacional tuvo muchas segundas oportunidades, ya que Regatas no lograba capturar rebotes en defensa, y el partido seguía parejo. Un punto claramente a mejorar es el de los libres. El equipo remero anotó un pobre 63% (24 de 38) que dicho de otra manera, son 14 libres o puntos no logrados.
Más allá de cualquier análisis, lo importante era ganar, y se ganó. Regatas necesita con urgencia sumar de a 2 para empezar a subir, sobre todo pensando en que tendrá cuatro juegos consecutivos fuera de Corrientes, a partir del viernes próximo.
No se puede dejar de mencionar lo vergonzoso de los árbitros tras una piña de Castiñeira a Stanton, donde el ex Quimsa no recibió ningún tipo de sanción y todo siguió como si nada.
Ahora Regatas jugará con Gimnasia, el próximo domingo en Corrientes.

SINTESIS:

Regatas (76): Cequeira 16, Acosta 16, Stanton 11, Kammerichs 8, López 3 (X) (FI); Montecchia 9, Fierro 4, Brown 3, Tintorelli 6.

El Nacional (73): Castets 10 (X), Holmes 21, Castiñeira 2 (X), Gómez Camargo 10, James Moore 8 (FI); Torre 4, Venturini 6, Elsener 8, González 4.


JUAN
Foto: Prensa Regatas

viernes, 6 de febrero de 2009

REGATAS RECIBE A EL NACIONAL

Regatas y El Nacional juegan hoy desde las 22 en el Estadio de los Sueños. El equipo que dirige Santander buscará volver a ganar en Corrientes luego de tres caídas consecutivas en su estadio.
Recuperar la localía y escalar posiciones es el objetivo del equipo remero. El entrenador le dijo a este medio que saben que los tres partidos seguidos que jugarán en Corrientes serán claves para empezar a ubicarse mejor en la tabla. De todas maneras, reconoció que lo más importante es ganar el juego de esta noche, pensar en eso antes que nada. Hay que saber también que el equipo de Juan García es un rival directo, ya que se encuentra a un punto y medio de Regatas, aunque con un partido más.
Para el encuentro de hoy es probable que Silvio pueda contar con Durelle Brown, quien se recupera de un esguince. El nuevo foráneo tuvo muy poca participación en Córdoba debido a la lesión y hoy estaría debutando ante su público, donde se intentará que aporte mucho tiro exterior y abra las defensas para sus compañeros, según el propio entrenador.
El Nacional viene de caer en sus últimas tres presentaciones, y al igual que Regatas, busca recuperarse y subir en la tabla.
Estos tres partidos pueden ser determinantes para las aspiraciones de Regatas. Empezar ganando hoy sería un buen envión anímico.
JUAN

jueves, 5 de febrero de 2009

"A NADIE LE TIENE QUE SORPRENDER QUE HAGAMOS UN GRAN FINAL DE TEMPORADA"


Silvio Santander habló en exclusiva con el BLOG DEL PARQUE acerca del momento que vive su equipo.

¿Qué balance hacés de la última gira por Córdoba y Santiago?
Con Atenas fue un partido de lo mejor que hizo el equipo en el año, más que nada relacionado a la concentración y la defensa. Como que en todo momento tuvimos esa ambición por ganar el partido. Sabíamos que era televisado, que era una cancha donde no habían perdido nunca, que estaban primeros, y enseguida detectamos que las ganas de querer ganar estaban. Con Quimsa el equipo sintió ese esfuerzo, llegamos mejor en ofensiva que con Atenas pero sin poder hacer pie en defensa casi desde el minuto cero. Si bien el partido fue parejo durante 25 minutos, sabíamos que Quimsa, que es uno de los mayores anotadores del torneo, en un score alto iba a tener más chances de ganarlo. Eso es lo que pasó, no estuvimos fuertes en defensa y tan concentrados como dos días antes.
Hablaste de que con Atenas fue televisado, ¿es una motivación extra?

A Regatas se lo critica mucho por no ganar de visitante, pero de los cuatro visitantes que me han tocado en dos años y medio fuera de casa, los hemos ganado todos. Evidentemente no sólo genera una motivación para los jugadores el hecho de que sea televisado, sino que también están más tranquilos porque todo lo que pase dentro del campo se ve, como arbitrajes, fallos.

¿Puede pasar que algunos jueguen mejor afuera que en Corrientes? Como el caso de Tintorelli
Yo creo que el equipo en líneas generales ha jugado bien de visitante, no solo Damián. Varios han tenido buenas performances y tuvimos varios juegos que teníamos que tenerlos ganados, el más notorio fue el de Obras. Pero hubo varios juegos que perdimos en las últimas bolas y el equipo hizo un buen trabajo igual. No creo que sea solamente un jugador, en Damián se nota más pero al equipo le pasa eso.
¿Puede ser que la presión en Corrientes ahora juegue en contra?

Pasa que los equipos de alta convocatoria, cuando todo se pone positivo, es como un tsunami que te lleva para arriba y todo se ve en grande; y cuando se pone la cosa un poco negativa, no es fácil jugar, no es fácil dirigir, no es fácil llevar una situación adelante. Pensá que hay equipos en la Liga que juegan con 300 personas, una radio y un diario; nosotros jugamos con siete radios, cuatro diarios provinciales, con páginas, blogs. Estamos en los ojos de muchas personas y hay que rendir… pero también somos profesionales de esto y si me preguntás a mí, siempre quiero jugar con la cancha llena y que la gente venga a ver al equipo. La presión hay que transformarla en un desafío.

¿Cómo se esperan los tres partidos de local que se vienen?

El mensaje que tenemos todos es que esta serie de tres juegos es determinante. Tampoco hay que correr una carrera más rápido de lo que corresponde, pero sabemos que es recuperar un poco la confianza en casa y subir algunas posiciones, pero bueno, como siempre hemos dicho, hay que pensar en el viernes nada más. Hay que empezar ganando el viernes para generar confianza y para que todo lo que hablamos antes se vuelva a generar en positivo.

Hablábamos con Federico (Kammerichs) de la irregularidad de la Liga, que a casi todos le pasa, ¿vos lo ves así?

Yo veo que respecto a las últimas temporadas, la Liga tiene dos cambios que son sustanciales. El primero es el tema de los tres extranjeros, que a algunos equipos los potenció, sin lugar a dudas, digamos que aumentó la paridad entre los equipos. El otro punto es el tema de la permanencia, que en vez de estar dos equipos condicionados, están cuatro, y eso hace un alerta en todos, para ganar partidos y no querer estar en ese lugar. La irregularidad está relacionada a que no hay equipos malos en la liga, que todos quieren ganar, yo veo extremadamente pareja la liga. No hay que sorprenderse si los que hoy están arriba, dentro de seis fechas estén ocho puestos abajo, y viceversa. Hay mucha paridad y se puede dar de muchas maneras.

La gente está exigiendo mucho y hay que tolerar un poco, pensar que hay momentos buenos y malos…

Los equipos de alta convocatoria tienen esa obligación de responder casi a diario, y está bien. El equipo se acostumbró a ganar, y si hoy hubiera que terminar el año, a Regatas en los últimos dos años lo único que le queda es ganar una Liga, que es lo más preciado y más difícil de ganar, pero después no le queda más nada por ganar. Es normal lo que sucede, pero si no se puede encontrar la tolerancia, la única manera de contestar es ganando para que todo se calme.

¿Sentís que el público de tu primer temporada en Regatas es distinto al actual?

Cuando llegué, Regatas jugaba con 600 personas en la cancha. No es porque yo haya llegado, pero me parece que los resultados deportivos, las conformaciones de los planteles y el esfuerzo que han hecho los dirigentes, hizo que hoy no solamente sean más, sino que los que están hoy han visto ya varias ligas. En la primera temporada en la A, cuando venían Atenas y Boca la gente venía una hora antes a la cancha. Hoy ya no, por ejemplo a un jugador como Leo Gutiérrez ya lo vieron jugar como veinte veces en Corrientes, saben que es un jugadorazo pero ya no genera esa sorpresa que había al principio. A la gente no hay que subestimarla porque sabe de estos momentos, de que hay buenas, hay malas. Todos queremos estar más arriba y las cosas no nos salen, pero en jóvenes cinco años de historia, hay muchos equipos que no han podido hacer lo que hizo Regatas. La gente más allá de una bronca normal después de un partido no ganado, después valora todo lo que está pasando. Yo creo que en líneas generales, hoy el hincha de Regatas está contento de ser hincha de Regatas, no es un equipo intrascendente. En los últimos años ha pasado de jugar un clásico con Tucumán BB a jugar torneos internacionales. Yo creo que con el tiempo, cuando pasen 10 o 15 años, se va a valorar. Hoy como somos una sociedad demasiado exitista, todo el mundo vive el presente, no estamos recordando el pasado ni pensando con optimismo en el futuro. Somos una sociedad que vive el presente y por eso nos va tan mal culturalmente como estamos, porque no tenemos un poquito de memoria ni queremos ser optimistas porque por ahí no nos conviene. Hablo de Argentina en general, no Corrientes. Yo veo que es una sociedad que ha involucionado culturalmente en los últimos 20 años, y en el básquet es igual, ¿por qué en Corrientes y en el básquet no va a ser así? Me parece que en esto hay que mostrar un costado que Tassano y su gente lo han mostrado, que es contestar con altura, no contestar con cambios revulsivos. No se olviden que hace un poquito más de dos años, Regatas salía en los diarios por problemas extra deportivos: cambios, lesiones, cambios de entrenador, de kinesiólogo… y ahora hace dos años salimos en los diarios por resultados deportivos.

¿Seguís pensando en un cambio de jugador?

Hasta que el libro de pases lo permita, eso está en la cabeza. Pero no te voy a negar que después de lo que hicimos en Córdoba, y sin Brown, yo quisiera por una cuestión de convicciones y por lo que he programado desde el año pasado, que los que empiezan tienen que terminar, ese sería mi deseo. Está en la cabeza siempre seguir buscando qué aparece en el mercado y si hay alguna posibilidad de mejorar un equipo, pero ya he dado muestras suficientes de que estos que están aquí son los que tienen que terminar y poner a Regatas arriba, yo creo en ellos y ojalá podamos estar así.

¿El próximo objetivo es entrar a playoffs en el puesto que sea?

El corto plazo es el viernes, partido a partido, y el mediano plazo es jugar los playoffs. En la ubicación que nos toque hacerlo pero jugarlos dentro de los 12 primeros. Me parece más importante llegar en buena forma a los playoffs que la ubicación. Se va a generar una sensación para los equipos que están arriba, de que algún equipo que no está del todo bien puede ser difícil. Sabemos que hay muchos equipos que van a estar con mucho respeto para jugar con nosotros, y me parece que lo más importante es llegar en buena forma a los playoffs y no tanto la ubicación, que cuando más arriba sea mejor, está claro, pero hay que llegar bien a ese momento.

Y en esta temporada se ganó en canchas difíciles…

Exactamente, esta temporada el equipo hizo cosas muy buenas fuera de casa como para pensar en llegar fuertes a playoffs. Y te digo por experiencia propia que no es agradable hacer una buena fase regular, bien posicionado y saber que siempre hay un equipo importante que puede estar atrás y tengas que cruzarte con ese, eso tenemos que tomarlo como una situación a favor. El equipo siempre respondió en las difíciles, y ahora me parece que hay que enfocarse en el viernes y no mirar tanto para adelante.

¿Qué nos estaría faltando en cuanto a juego para ser más constantes?

Si bien con Quimsa hicimos un mal juego defensivo, el equipo está entre los cuatro que menos puntos permite en el torneo, con lo cual si tenemos que trazar un paralelo entre la defensa y el ataque, la defensa ha sido casi siempre buena. El punto flojo es netamente ofensivo, de hecho somos el equipo que menos puntos convierte en el torneo, y eso está relacionado directamente con dos situaciones: el porcentaje de tiros libres, porque un equipo que falla casi diez de promedio… se te escapan algunos juegos, o no podés alcanzar una media un poquito mejor. Se puede trabajar, tirar y todo, y sin embargo hay noches que no entra. Hay entrenadores que dicen que el tiro libre se tira con la cabeza, es mental. Lo otro es el porcentaje en triples, porque hemos recibido permanentemente marcas alternativas, ya sea uno en hombre con Sebastián (Acosta) y cuatro en zona o 3 en zona y dos con Alejandro (Montecchia) y Sebastián. Eso para mí es lo más irregular, y los días que hemos estado finos en eso, la hemos sacado bien.

Cuando se lo marca a Acosta, ¿es posible encontrar un complemento?

La llegada de Brown nos va a permitir eso. Es un jugador que tira muy bien, abre bien la cancha, creo que entre él, Alejandro y Sebastián tenemos tres buenos tiradores, más el complemento de varios que puedan tirar un tiro bueno, siento que con los equipos que vamos a tener mucho tiempo marcas alternativas, él estando en cancha va a abrir las defensas, ya sea tirando o ya la preocupación de tener que llegarle, ese paso adelante que hay que dar, es el espacio que va a tener Cequeira, que va a tener Stanton, que va a tener Kammerichs. Cambiamos el puesto pero priorizamos la característica del tiro exterior de él.

¿Cómo toman la llegada de la Sudamericana?

No llega en un buen momento. La cabeza tiene que estar puesta en la Liga Nacional. Por supuesto que lo queremos jugar y bien, ir a Santiago a ganar y todo, pero hoy la prioridad es la Liga, tenemos que ganar partidos y no llega en un momento calendario acorde. No descarto tener que usar un mix, me refiero a hacer descansar algunos titulares y promocionar algunos jóvenes para jugarla de esa manera. Hay una ventaja respecto a la Liga de las Américas, y es que clasifican dos, no uno, y las chances están más claras. Ojalá el equipo pueda ganar todo lo que juega, pero hay que priorizar. Desde que jugamos en Atenas hasta el 15 de marzo, vamos a tener 16 partidos en 38 días, con más de 15.000 kilómetros, es imposible llegar a todos lados. Si nosotros no evaluamos una situación de poner la Sudamericana en un nivel secundario, podemos quedarnos sin nada. También queremos realizar una suerte de reclutamiento en el club, y llevar algunos chicos para promocionarlos, que puede ser un buen torneo para ellos y que al club le quede una buena base para el otro año. No por presentarse con un mix uno no piensa en ganarlo, pero la prioridad es la Liga.

¿Algo más que quieras decir respecto a la situación que vive el equipo en estos días?

Estamos todos muy comprometidos con sacar esta temporada adelante, es una historia que el club prácticamente no conocía en los últimos tiempos, y nadie más preocupado que nosotros está en querer solucionarlo. Cuando las cosas no salen no es por mala voluntad o por algo extradeportivo, acá el grupo está bien, todos quieren dar lo mejor y también hemos tenido muchos cierres perdidos de manera increíble, que hoy teniendo la mitad de esos, estaríamos mucho mejor ubicados. El equipo ahora va a ir partido a partido, concentrarse bien para llegar a playoffs, y a nadie le tiene que sorprender que hagamos un gran final de temporada. Necesitamos el apoyo de todos como lo hemos hecho siempre, y agradecer que en los peores momentos la gente ha ayudado, ha venido, ahí se ve al verdadero hincha. A mí me pasa, como les pasa a los jugadores, que te paran en la calle y todo el mundo quiere que Regatas levante y nosotros de nuestra parte vamos a dar lo mejor para que eso suceda.
Nota: Juan, Giru, Sebastián
Foto: Prensa Regatas

lunes, 2 de febrero de 2009

CAIDA EN SANTIAGO

Regatas no pudo seguir en la senda ganadora y cayó ante Quimsa 94 a 81. Se dio todo lo contrario a lo que le venía pasando a Regatas, que era la cuarta mejor defensa de la liga y uno de los peores ataques. Esta vez le convirtieron mucho, cuando se sabe que lo primordial jugando afuera es cuidarse atrás y bajarle el goleo al rival. Quimsa tuvo a tres jugadores con 19 puntos (Treise, Mason y Mázzaro) y uno con 25 (Mikulas) y tuvo una alta efectividad en triples (51%). En todos los cuartos, convirtieron 22 puntos o más.
Antes de la gira, pensar en una victoria podía ser bienvenido, pero después del partidazo en Córdoba las expectativas aumentaron. No se pudo, pero así como hubo errores, podría haber también cosas positivas. Hubo cinco jugadores con más de 10 puntos: Kammerichs 11, Tintorelli 12, López 13, Stanton 18 y Acosta 14. En el caso del juninense, es bueno ver que esté levantando su nivel, que ojalá se mantenga en Corrientes, donde últimamente la presión se tornó en contra por la impaciencia instalada en la gente. Al menos es mi punto de vista, pero no trato de justificar nada.
Así, con cosas positivas y otras no tanto, Regatas vuelve a Corrientes, donde deberá afrontar tres partidos en fila. Primero el viernes, ante El Nacional, luego el domingo con Gimnasia de Comodoro, y por último el martes, cuando vuelva a jugar con Quimsa por el partido postergado.

domingo, 1 de febrero de 2009

EN EL CIUDAD ANTE QUIMSA

Después del enorme triunfo del pasado viernes, hoy Regatas tiene la oportunidad de confirmar su buen momento, cuando desde las 21:30 juegue en el estadio Ciudad ante Quimsa. Está en duda Brown, con un esguince de tobillo.
El equipo de Santander sabe que no puede quedarse con lo hecho en Córdoba, necesita volver a ganar para alejarse de los puestos del fondo. Se espera que los jugadores que se destacaron ante Atenas vuelvan a tener un nivel similar, para de una vez empezar a levantar y poder consolidarse como equipo. Hay un jugador en duda y es Durelle Brown, con un esguince, quien probablemente sea probado a último momento.
Quimsa viene de ganarle a Sionista 91 a 85, con 31 puntos de Mikulas. No encontró hasta el momento buen funcionamiento de sus extranjeros, y acaba de quedarse sin Gerbaudo.
Es una buena oportunidad para confirmar el buen rendimiento del último viernes, y volver a Corrientes esperando los tres partidos en fila que vienen.

viernes, 30 de enero de 2009

TRIUNFAZO EN CORDOBA

Regatas se impuso ante Atenas en el Carlos Cerutti 77 a 66, rompiendo un invicto de 14 partidos en esa cancha del equipo de Magnano.

“Ganar es lo único que sirve, y tenemos con qué”. Así cerré la nota previa a este partido. Regatas tiene buenos jugadores para jugarle de igual a igual a cualquiera en cualquier cancha, y en algún momento tenía que hacer el click. Si bien es cierto que ya se dio algún partido parecido, como el ganado en Sunchales, me parece que este es distinto. Esta vez los condimentos son otros, porque Atenas es el puntero, porque llegaba invicto como local con 14 triunfos en fila, y por la situación de Regatas, un equipo criticado por sus propios hinchas que no pueden entender un mal momento. Ni éramos los peores antes, ni hoy somos los mejores, eso está claro. Pero también está claro que Regatas tiene con qué, y sí que lo tiene.
El equipo de Santander le da un mensaje a toda la Liga avisando que está vivo, que tiene ganas de salir adelante y que a pesar del mal momento, sus jugadores son distintos. Cequeira hizo un partidazo, jugando como nos tenía acostumbrados en Boca y como pocas veces pudo hacerlo en Regatas; Tintorelli demostró que a pesar de su mal momento, es uno de los mejores pivotes de la Liga; López siempre cumple; Montecchia condujo, Fierro demostró que tiene ganas de mejorar y cumplió con creces; Kammerichs, otro que siempre cumple y hace diferencias. No estuvieron del todo bien Acosta y Stanton, y ni hablar de la mala suerte de la lesión de Brown, con un esguince.
Atenas poco pudo hacer ante este equipo, su media de 62 puntos en contra como local, fue totalmente superada por Regatas, que además los dejó en 66 a favor. Hablaba Santander de que la clave iba a ser mantener la defensa del partido anterior y anotar más. Si tenemos en cuenta que el goleador, Acosta, sólo marcó dos puntos, habrá que alegrarse de ver que los demás pudieron. Cequeira 19, Tintorelli 14, Kammerichs 10, Montecchia 10, Fierro 8, López 7, Stanton 4, Acosta 2 y Brown 2.
Se jugaron tres ediciones de la Copa Desafío, y Regatas tiene dos. Este equipo y este entrenador siguen dejando cosas importantes en este club.
Ahora habrá que no dormirse en los laureles e ir a Santiago a ganar el domingo.
Festeje Regatas, otra vez campeón.
Foto: Santiago Flaim (Diario Olé)

DESAFIO EN CORDOBA

Un duro duelo tendrá Regatas hoy, cuando a partir de las 22 se enfrente a Atenas en Córdoba. Además de jugar por los puntos, está en juego la Copa Desafío. Televisa TyC Max.
En el tramo final de esta segunda fase, el remero intentará empezar a acomodarse mejor en la tabla de posiciones. Hoy tendrá un juego difícil en el Carlos Cerutti, contra un rival que le ganó las tres veces que lo enfrentó en esta temporada, dos de ellas en Corrientes.
Además de jugar por los puntos, Regatas y Atenas disputarán la Copa Desafío, que se juega entre el ganador de la Copa Argentina y el campeón del Súper 8. Será la segunda participación consecutiva del equipo de Silvio, que en la temporada anterior la ganó en Corrientes, tras derrotar a Libertad.
El escolta extranjero de Atenas, Andre Laws, le dijo al BLOG DEL PARQUE que están contentos de volver a jugar en Córdoba, e intentarán seguir de la mejor manera para cerrar bien la fase regular.
El equipo de Magnano llega invicto como local (14-0), pero Regatas siempre sorprende. Como dijo Silvio, tratar de mantener la defensa hecha en Corrientes hace diez días va ser fundamental, pero habrá que mejorar a la hora de atacar. Como novedad en Regatas, hay que decir que debutará Durelle Brown, un jugador nuevo siempre genera expectativas.
Ganar es lo único que sirve, y tenemos con qué.

sábado, 24 de enero de 2009

"TODOS SOMOS RESPONSABLES"

Con la amabilidad que lo distingue, Federico Kammerichs aceptó este mano a mano con el BLOG DEL PARQUE. En una charla que no tiene desperdicios, el Yacaré cuenta por dónde pasan los problemas de Regatas y dice que tiene una fe ciega en que el equipo va a levantar.

¿Por qué Regatas es tan irregular?
Mirá, la irregularidad viene de toda la Liga, todo el torneo estuvimos así. Fijate que pudimos entrar al Súper 8, y el tema de lograr el campeonato parecía que nos podía ayudar a despegar y sin embargo seguimos a los tumbos. Es un tema que evidentemente nos preocupa, nos aflige porque sabemos que cuando se armó el equipo, era para estar bastante más arriba. En el Súper 8 fuimos regulares, en la Liga de las Américas, quizás si Alejandro (Montecchia) no sale lesionado, contrá Biguá no se perdía, yo tampoco estaba bien. Después se le ganó a Peñarol y al final el papelón de perder con Chile (Universidad de Concepción), que por más que estemos cansados no podíamos perder con un equipo así. Pero en la Liga nunca encontramos regularidad, encima tenés que jugar, viajar, etc. Ahora vamos a tener cuatro entrenamientos seguidos y el lunes el Negro (Acosta) y yo nos vamos a Mar del Plata (Juego de las Estrellas).

¿Considerás como una causa principal el no haber hecho una buena pretemporada?
La pretemporada no fue la ideal. Yo llegué tarde, Silvio y Alejandro también. Hubo jugadores con molestias como el Pollo (López) y Tintorelli. Prácticamente cuando yo llegué que fue a 20 días o un mes del inicio de temporada, me enteré que habían hecho muy pocos entrenamientos. Yo creo que algo puede influir, como experiencia en los equipos que estuve, es muy importante una buena pretemporada. El hecho de llegar bien en forma, incluso te ayuda a prevenir futuras lesiones. Pero bueno, ya se armó así. Eso influyó en el bajo rendimiento de la Copa Argentina, que se la tuvo que resignar, fue un palo tremendo porque fue con un club de TNA, de Corrientes y todas esas cosas, pero yo estaba lesionado y al final tuvimos 15, 20 días para entrenar y llegar al primer partido de la Liga, y fue ese el único tiempo que pudimos estar todos juntos entrenando, y conocernos en mi caso. Para mí era todo nuevo. Hoy puedo decir que me siento bastante adaptado. Me costó mucho al inicio, yo llegaba bien al primer partido y al segundo llegaba con lo justo o con nada. Allá (España) jugábamos los domingos al mediodía, entonces viajabas el sábado a la tarde y el domingo a la tarde estabas en tu casa de nuevo. Como mucho estás 30 horas afuera, y entrenás toda la semana, que es medio aburrido, yo prefiero esto, me gusta más jugar pese a los viajes. Volviendo al tema de la pretemporada, si te lamentás por todo lo que pasó, no vas a jugar nunca. Seguro que influye, pero no es la causa principal de esta irregularidad, eso no hay dudas.

¿Y cuál es la causa principal?

A veces no es fácil encontrarle respuestas. Una de las carencias de nuestro equipo es el tema ofensivo, creo que somos el equipo que menos puntos mete, y el cuarto menos goleado que está bastante bien, pero el que menos anota. Eso se siente, tenemos equipo como para jugar mucho mejor. Fijate el último partido, Atenas tiene una media de 80 y a nosotros nos hace 73, les bajamos 7 puntos, y si te hacen 73 vos tenés que llegar apretado a última bola, y sin embargo nos quedamos en 64. Ese es uno de los grandes problemas. Silvio, pobre, va cambiando cosas para que el equipo tenga más gol. Fijate los partidos que ganamos o hicimos diferencia, fueron los que pudimos correr por ejemplo, en el juego rápido y el ataque, que ahí nos ayudó mucho el tema de la defensa. Pero en el 5 contra 5 fueron pocos los días que acertamos desde afuera, los porcentajes son bastante nefastos también. Tenemos que meterla un poco más, nada más.

Se viene la Sudamericana ¿cómo lo tomás?

Algo que noté acá es que los viajes son bastante desgastantes. Yo no tengo dudas, porque seguí la campaña del año pasado, que si a Regatas le sacaban algún partido, o le daban dos, tres días más, estaban jugando la final (Liga Nacional) no lo duden. Pero bueno, evidentemente que eso influye. Por otro lado, yo digo que al tener varios frentes, bueno, tenés más posibilidades de manotear algo, ahora se ganó el Súper 8 y nos quedan estos dos torneos. Habrá que afrontar los dos y tratando de ganar los dos, eso no hay dudas. No podemos resignar nada. Ya se tuvo que priorizar otra cosa en el momento de la Copa Argentina, pero ahora ya estamos en el baile, Regatas es el último campeón sudamericano, habrá que defender ese título y tratar de acomodarse en la liga.

Volviendo a la Liga, en playoffs puede cambiar todo, hay que entrar…

Fijate, nosotros al Súper 8 no llegábamos como favoritos, entramos justo y bueno, fueron tres días, tres partidos que jugamos bárbaro. Encima nos tocó jugar un día a segundo turno y a otro en primer turno, y se ganó. Yo tengo una fe ciega de que tenemos equipo para levantar y salir adelante, y si nos llegamos a meter en playoffs, cuidado. Al margen de que te metas en una posición no favorable por el factor cancha. Hoy pareciera que Atenas está un escaloncito más arriba, pero bueno, el otro día jugando como jugamos estuvimos ahí. No sé qué pasa si esa pelota en el lateral no la pierdo, y bueno, ellos metieron todas que también es el exceso de confianza. No se hizo una mala defensa, aunque jugaron mejor y la metieron, nosotros no la metimos. Pero todavía estamos a tiempo y podemos revertir esto. Tenemos que mentalizarnos todos en que se puede dar vuelta y no hay que perder partidos boludos. Ganamos en Sunchales y perdemos acá con Ben Hur, y lo digo con muchísimo respeto. Si bien la Liga está muy pareja, hay partidos que no nos ganaron, los perdimos nosotros. Cuántos finales cerrados perdimos.

Siempre se te escucha defender a Silvio, que está tan criticado ahora…

Mirá, yo soy partidario, como mis compañeros, de que acá la responsabilidad es de todos. Esto ya es universal, y es pésimo que siempre se mire al técnico. Vos mirás los afiches que están colgados en el estadio, ¿y quién fue el técnico de todos esos logros? ¿me entendés? Siempre pasa, te juro que es algo que me indigna, el hecho de que a un técnico que ganó muchas cosas, a la primera mala, se le corta la cabeza. No hay nada de tolerancia, vivimos en un mundo exitista, donde lo que vale es la gloria, y sino ya buscan algo para criticarte. En las malas, lo lógico es tener un poquito de tolerancia, acá hay jugadores que pusieron a Regatas donde está, el año pasado consiguieron dos títulos, se perdió una final y la otra no se juega por lo que hablábamos antes.

Regatas está hace poco tiempo en la Liga y ya ganó muchas cosas, y la gente cree que siempre hay que ganar todo…

La gente se acostumbra a lo bueno. Fijate el partido con Atenas, la cancha reventaba, está bien que es el primero y nosotros en la posición que estábamos, pero la gente sigue apoyando y esto nos duele a todos también. Como te decía, todos somos responsables. Está el técnico que siempre se lo mira, pero los que jugamos somos nosotros. La postura del club me parece la correcta, que constantemente está ratificando al entrenador y está apoyando. Eso es tener respeto hacia una persona y un grupo de jugadores que te llevaron a ser algo. Ahora estamos en una mala racha y creo que se está manejando la situación de manera correcta.

¿Qué pensás de la llegada de Brown?

Es algo que el club no pudo encontrar (extranjero). Vino un jugador como Carroll, que conoce la Liga, que tuvo buenas temporadas, y nunca se adaptó. Vino Patton que nos ayudó mucho, muy buena mano, en el Súper 8 la rompió, pero muy irregular, no terminan de acoplarse, Patton daba muchas ventajas atrás. Después vino Watson, que en Sunchales la rompió, pero tenía una tendencia de ir mucho para adentro, uno más que se sumaba al club de los penetradores (risas). Este (Brown) por lo visto tiene buena mano, conoce la Liga y vamos a ver si nos abre un poquito la cancha. Vamos a ver cómo se adapta, la ficha del americano es importante y nunca se dio en la tecla, que no es fácil. A Silvio siempre le digo, que difícil que es, porque los representantes te mandan los tres mejores videos de la carrera del jugador, ¿y cómo hacés?

Por último, ¿te ves en el Premundial con la selección?

No sé, ni pienso. Siempre la selección es importante y a cualquier jugador le gusta jugar, no hay dudas. Pero la verdad que me veo con pocas posibilidades, porque el último torneo casi no jugué. Vamos a ver cómo terminamos la Liga, cuál es mi rendimiento. Pero la verdad es algo que no pienso, si después se da y llega, buenísimo, pero ahora esto (Regatas) me absorbe todo.

Pero Hernández siempre te tuvo en cuenta…

Me llamó siempre, siempre me tuvo en cuenta. Era evidente que en esta última selección no iba a tener mucha participación, pero creo también que podría haber jugado un poquito, cinco minutos. No jugar dos minutos del último cuarto de un partido decidido. Eso no estuvo bien por su parte, me pareció un poco fuera de lugar. Como te dije, prácticamente estuve en todos los procesos de él, y no me gustó la forma en que actuó. Pero se ganó la medalla, fue hermoso vivir una Olimpíada. Yo soy un tipo que busca siempre el lado bueno, seguro que me dolío no tener participación porque a todos nos gusta jugar. Es lógico que yo no iba a jugar veinte minutos teniendo adelante al Chapu (Nocioni) pero sí podía jugar seis o siete, o cinco. Y sin embargo jugué dos y cuando el partido estaba decidido.
Te alcanzó para una volcada por lo menos…
Si, si (risas).


viernes, 23 de enero de 2009

SILVIO EXPLICA LA LLEGADA DE BROWN

Silvio habló con el BLOG DEL PARQUE acerca de la llegada de Durelle Brown, contando cómo se fueron eligiendo los extranjeros hasta llegar al actual.

“En principio hemos pensado en Carrol como sexto hombre, para que no le quite protagonismo a los nacionales. El no pasa un buen momento y el fichaje no salió bien. Luego con Patton probamos con tiro exterior, pero no nos aportaba defensa y creación en el juego, además era muy alero, posición que ocupa Stanton. Ahí llegó Jermain (Watson) que pensábamos era lo necesario a partir que podía darnos más puntos, de diferentes maneras. Pero el equipo carece de tiro exterior confiable, de hecho somos los más bajos porcentajes de libres y triples de la Liga. Entonces con Brown, buscamos un jugador que conoce la Liga, con tiro exterior confiable, que lleva 15,2 pts. de media en nuestra liga y que pensamos nos va a abrir más la cancha. La decisión, de todos modos, no es completa, porque con él también buscamos un nacional para el perímetro, que hoy no lo tenemos. Estamos buscando, pero hoy no lo encontramos, no hay jugadores libres que cumplan ese requisito de perimetral con tiro exterior”. Tras ser consultado quién dejaría el equipo en caso de conseguir ese jugador, Silvio dijo: “eso está relacionado al jugador que pueda venir”.

jueves, 22 de enero de 2009

SE FUE WATSON, LLEGA DURELLE BROWN

El ex Ben Hur llega a ocupar la ficha que deja Jermaine Watson. Brown es ala pivote, mide 2.03 metros y en su anterior equipo promedió 15,4 puntos; 4,02 rebotes y 1 asistencia. El nuevo extranjero podría entrenar mañana en el turno de la tarde con el plantel de Regatas, y tendrá una semana para ensamblarse al equipo, ya que el remero vuelve a jugar recién el viernes 30 en Córdoba.

REGATAS NO PUEDE SALIR DEL FONDO

La realidad de Regatas es cada vez más difícil. Anoche perdió con Atenas 73 a 64, otra vez como local, y volvió a descender al 12º lugar.
Chocaban dos realidades muy opuestas. Por un lado Regatas, que intentaba cambiar la imagen de sus dos últimas presentaciones en Corrientes, donde había sido derrotado, además de seguir sin encontrar una regularidad y un buen nivel de juego. Por el otro lado Atenas, sin dudas el mejor equipo de la liga, con un Leo Gutiérrez superlativo, que a pesar de haber estado todo el segundo cuarto en el banco por haber hecho dos faltas muy temprano, su equipo rindió, porque entró Romero y no desentonó. Bruno Lábaque, suplente anoche, fue la figura con 23 puntos.
Regatas es el cuarto equipo menos goleado de la liga, pero sufre mucho en el aro de enfrente, donde no puede anotar. Sus principal vía de gol, Acosta, es muy marcado y los demás anotan poco. Flojo en libres anoche (16 de 24) y peor en triples (2 de 14).
Se viene un pequeño receso ahora. Regatas vuelve a jugar el viernes 30 en Córdoba, nuevamente ante Atenas.

miércoles, 21 de enero de 2009

CHARLA CON MAGNANO: PREVIA DEL PARTIDO

El encuentro fue pactado ayer, vía internet. Rubén Magnano me citó a las 11:30 al hotel. A esa hora, Sebastián y yo (Juan) nos acercamos a la concentración donde está alojado Atenas, y no hubo que esperar ni cinco minutos para que el medallista de oro apareciera.
Lo que más nos importa en este momento es el partido de esta noche, donde su equipo se estará enfrentando a Regatas. El campeón olímpico dijo que “será un partido difícil, Regatas en su reducto es complicado. La clave nuestra pasará por igualar el nivel de adrenalina que tienen ellos, que buscan empezar a levantar”. Le consultamos qué tiene Atenas para ser el mejor de la actualidad, y respondió que “el compromiso de todos es muy serio, empezando por dirigentes, jugadores y cuerpo técnico. Se generó una gran expectativa, donde la idea era que Atenas vuelva a ser una marca registrada, y me pone muy contento que eso se esté logrando”. También habló de cómo juegan ellos y cómo juegan sus rivales cuando los enfrentan: “Atenas logró ese plus donde los rivales te juegan distinto. Vemos cómo los equipos cambian cuando nos tienen enfrente, ya que juegan distinto a otros partidos, y eso nosotros tratamos de tomarlo a favor para que sea un plus”.
Sin estar ajeno a la realidad que hoy vive Regatas, Rubén dijo “conozco los personajes y hay buena madera. Es gente ganadora y en algún momento el equipo se va a despertar y va a aparecer”. Habló también de la situación de los entrenadores, que como el caso de Silvio, siempre son muy criticados, más allá de si son los responsables del problema o no: “Nosotros sabemos que vivimos con eso, siempre los culpables son los extranjeros y el entrenador”.
Hubieron otros temas que se tocaron en la charla, pero teniendo en cuenta el partido de esta noche, sólo me limité a poner los temas relacionados a dicho encuentro. Más adelante, se viene lo demás.
JUAN (de la charla también participó Sebastián)

REGATAS BUSCA RECUPERAR SU FORTALEZA

Buscando aprovechar el envión anímico que dejó el triunfo ante Ben Hur del último domingo, Regatas se medirá esta noche con Atenas de Córdoba en el estadio del Parque Mitre. Se juega desde las 22 y televisa TyC Sports.
Sin dudas no es un partido más, porque Regatas necesita recuperar la fortaleza de local, y qué mejor que ante el puntero de la Liga Nacional, que ya pasó victorioso por el estadio del remero cuando se jugaba la primera fase. El entrenador Silvio Santander le dijo al BLOG DEL PARQUE que “será un juego difícil, pero el equipo juega bien estos partidos”. Regatas dispondrá de todo su material para este trascendente compromiso.
El equipo de Rubén Magnano viene de golear a Boca en Córdoba 73 a 53. Hoy es el mejor de la competencia, y lo demuestra la tabla de posiciones, aunque de visitante no le ha ido muy bien últimamente. Sólo Federico Ferrini sufre un esguince en el dedo gordo de una de sus manos, pero no será impedimento para que pueda ser utilizado esta noche.
Jugadores sobran, la promesa de buen básquet está. Regatas necesita ganar, ojalá así sea.

lunes, 19 de enero de 2009

BUEN TRIUNFO PARA EMPEZAR A CAMBIAR

Se dio nomás. Regatas volvió a quebrar una racha totalmente adversa en el Coliseo, al igual que lo hiciera esta temporada en el Hogar de los Tigres. Derrotó 75 a 73 a Ben Hur y logró subir un lugar en la tabla (11º).
Lo más importante en estos días para Regatas era ganar. Si era con buena diferencia, bienvenido sea, pero también pudo sacarse el “karma” de vencer en un partido con final cerrado, una gran cuenta pendiente del equipo ya que hubo muchos juegos en los que cayó de esa manera, o bien en suplementario.
El más criticado en el partido con Obras por los libres errados fue Cequeira, quien anoche se transformó en héroe al meter un doble a falta de dos segundos, cuando el partido estaba igualado en 73. Junior tomó un rebote ofensivo tras un intento de triple del Puma, y convirtió el doble que le terminaría dando la victoria a Regatas, ya que en la réplica, De Souza no pudo encestar un tiro de tres.
Justamente el chaqueño, junto a Kammerichs, López y Acosta fueron los mejores de Regatas. Federico siempre regular, aportando puntos (16), defensa y rebotes (13); López generó faltas y también fue importante en el goleo (13), al igual que el “Negro”, quien junto a Cequeira fue el goleador remero con 17.
Fue un triunfo muy festejado, está claro que todos pretenden salir de esta situación. Ahora hay que pensar en Atenas, rival del próximo miércoles en el Estadio de los Sueños.

domingo, 18 de enero de 2009

REGATAS VISITA A ZANELLA BEN HUR

Casi con la obligación de ganar (aunque siempre existe), Regatas se mide hoy con Zanella Ben Hur en el Coliseo del Sur. El partido arranca a las 22.
Poco margen de error le queda a Regatas, que ya perdió mucho más de lo esperado y por eso hoy necesita ganar. El 12º puesto en la tabla no le queda nada cómodo y necesita conseguir triunfos que lo saquen de tan mala posición. El equipo llega entero al partido con la “BH”.
El rival acaba de despedir a Luis Oroño, su ex entrenador, al igual que a Durelle Brown, un extranjero importante en el esquema del equipo pero que salió por diferencias econónicas. Hoy es el último en la tabla y tiene la misma urgencia que Regatas por cosechar una victoria.
En el estadio rafaelino, el remero jamás ganó por Liga Nacional (0-9). Ya en esta temporada se quebró una racha similar jugando en el Hogar de los Tigres. ¿Se repetirá esta noche?

sábado, 17 de enero de 2009

EMPEORA LA SITUACION

Regatas sigue sin poder ganar. Anoche perdió un partido que prácticamente lo tenía en el bolsillo. Fue 63–66 ante Obras.
La situación del equipo del Parque Mitre cada vez empeora más. Si bien anoche estuvo muy cerca de ganar, no lo hizo y la tabla sólo se fija en resultados. Ahí está la urgencia del equipo, en escalar posiciones, ya que hoy está en el puesto 12.
Más allá de la derrota, como positivo queda el buen trabajo de Kammerichs, de López y Acosta.
Mañana el rival será Zanella Ben Hur, en Rafaela. Ganar es la misión.

viernes, 16 de enero de 2009

REGATAS BUSCA RECUPERARSE ANTE OBRAS

Hoy a partir de las 21, Regatas estará enfrentando a Obras Sanitarias en el Estadio del tachero. El equipo llega completo.
El remero llega a este compromiso tras tres victorias consecutivas sobre su rival. Primero en Corrientes, en el primer partido de temporada, donde el tanteador fue 58 a 54 a favor del equipo de Santander; luego la victoria fue 79 a 63 en el estadio de avenida Libertador, y se repitió el escenario cuando Regatas le ganó la final del Súper 8 a su rival de esta noche. Montecchia, quien venía arrastrando una lesión, ya se encuentra bastante mejor según le comentó Silvio al BLOG DEL PARQUE.
Regatas necesita empezar a ganar y no descubro nada diciéndolo. La irregularidad viene predominando en el equipo y las derrotas hacen que se pierda confianza, por lo que sería fundamental empezar a recuperarla hoy.

miércoles, 14 de enero de 2009

SEGUNDA DERROTA CONSECUTIVA

Regatas volvió a caer como local, esta vez ante Independiente de Neuquén 72 a 69. Ahora el remero deberá visitar a Obras Sanitarias y Zanella Ben Hur.
La irregularidad es una marca registrada en este equipo, tanto individual como colectiva. Después del triunfo en Sunchales se venía una seguidilla de local, la que Regatas debía aprovechar para, de una vez, despegar del fondo. Se le ganó a Lanús y después fueron dos derrotas consecutivas jugando en el estadio del Parque Mitre, algo muy poco usual, sobre todo si se piensa en la temporada anterior, donde ganar en Corrientes era casi imposible.
Es una etapa de la competencia donde el equipo ya debería estar, ya tendría que funcionar como el entrenador pretende. Pero eso no sucede. Anoche ante Independiente, el porcentaje de dobles del equipo fue 39% (17 de 44) y de triples 24% (5 de 21). No es el único problema, pero si la pelota no entra…
Hoy Regatas ocupa el puesto número 11 y sin dudas no es donde se pensó estar a principio de temporada. El viernes el remero juega en Capital Federal ante Obras y el domingo ante Zanella Ben Hur, en Rafaela. Hay que ganar, como sea, pero ganar.

martes, 13 de enero de 2009

REGATAS SE PONE AL DIA

Atrás quedó la caída ante Peñarol. Hoy Regatas recibe a Independiente de Neuquén, partido que fue postergado por la participación del remero en la Liga de las Américas. Se juega desde las 22, dirigen Daniel Rodrigo y Oscar Brítez.
Con la necesidad y la urgencia que la tabla le demanda, el equipo de Santander intentará esta noche volver al triunfo. Habrá que ver cómo se encuentra Montecchia, quien se retiró lesionado el domingo.
Enfrente estará Independiente, que de ganar hoy igualaría a Libertad en el segundo puesto, rival con el que cayó en su última presentación (73-72). Aún no saben si contarán con Brice Assie, quien debería llegar hoy por la tarde. Sin dudas es un jugador importante para ese equipo, que además del ex San Martín, cuenta con Cedric Moodie y Jefferson Agba entre sus extranjeros, además del nacionalizado Jervaughn Scales. Entre sus nacionales están Agustín Carabajal, Martín Melo, Federico Marín entre otros.
Regatas no puede seguir resignando puntos en casa, ya que su ubicación es complicada y necesita despegar.